El Desafío
Las Bambas, una de las operaciones mineras más grandes del Perú, había enfrentado desafíos en la implementación de tecnologías de gestión de la fatiga en el pasado. Herramientas anteriores como SmartCap fueron mal recibidas debido a la incomodidad física y la falta de una gestión del cambio adecuada, lo que generó baja confianza por parte de los operadores y resistencia a su uso.
Como operación de 24 horas, la mina necesitaba una solución de fatiga que pudiera abordar preocupaciones de seguridad en sus equipos de Operaciones Mineras, Exploración e Ingeniería, sin interrumpir las operaciones ni generar rechazo entre su fuerza laboral.
El objetivo era claro: implementar una solución predictiva que pudiera funcionar en conjunto con el sistema de cámaras en cabina de Hexagon para anticipar riesgos de fatiga con antelación—en lugar de depender únicamente de alarmas reactivas que se activan durante eventos críticos de fatiga.
Implementación de Readi para Predecir y Prevenir la Fatiga
Para cumplir con este objetivo, Las Bambas implementó la plataforma Readi de Fatigue Science en conjunto con el sistema de cámaras orientadas al conductor OAS de Hexagon. Mientras Hexagon actuaba como una red de seguridad reactiva, Readi proporcionaba a los supervisores información predictiva sobre la fatiga—permitiendo tomar medidas antes de que sonaran las alarmas.
La mina aplicó un marco estructurado de gestión del cambio ADKAR para asegurar la aceptación de los operadores. En lugar de realizar un despliegue generalizado, el sitio optó por implementaciones en pequeños grupos—capacitando a 160 operadores en lotes controlados de cinco personas. Este enfoque permitió una participación directa de los supervisores, comunicación personalizada y una explicación clara de cómo Readi mejoraría, y no obstaculizaría, las operaciones diarias. También respaldó la métrica de éxito en gestión del cambio del sitio: lograr al menos un 70% de adopción por parte de los operadores durante el despliegue.
Para apoyar la adopción, los operadores recibieron un kit personalizado que incluía el ReadiWatch, cargador y guías de instrucciones. Materiales visuales y sesiones informativas dirigidas por el equipo facilitaron la comprensión del nuevo programa, ayudando a reforzar su propósito: mejorar la seguridad mediante la toma de decisiones proactiva y basada en datos.
Mejorando la Seguridad a Través del Compromiso y la Tecnología Predictiva
Al priorizar la comunicación, la personalización y la colaboración con el sindicato, Las Bambas logró un fuerte compromiso por parte del personal operativo—un factor esencial para el éxito del despliegue.
Los supervisores ahora dependen diariamente de los ReadiScores para identificar proactivamente riesgos elevados de fatiga y tomar medidas anticipadas, mucho antes de que los operadores alcancen el umbral que probablemente activaría las alarmas de las cámaras en cabina. Un ReadiScore por debajo de 70, por ejemplo, se correlaciona con una probabilidad 14.5 veces mayor de un evento relacionado con la fatiga.
La decisión de capacitar a los operadores en pequeños grupos también resultó efectiva, permitiendo un aprendizaje más rápido, reduciendo la resistencia y mejorando la percepción general del programa de gestión de la fatiga.
Con esta base establecida, Las Bambas continúa expandiendo Readi en toda la operación para fortalecer aún más su cultura de seguridad y su resiliencia operativa.